Venezuela ¿El paraiso de los mineros?

En conclusión, En Venezuela la obtención de dolares no es del todo sencillo, y hacerlo a través de una entidad gubernamental o que este autorizada por la misma no esta permitido y es ilegal, a consecuencia de esto se empezaron a realizar transacciones en el "mercado negro" para obtener divisas y a su vez ha llevado a robos y estafas.
¿Como es la minería en Venezuela?
La minería de cryptomonedas actualmente en Venezuela en cuanto a rentabilidad es muy beneficiosa, y es por 2 sencillas razones, una electricidad ridículamente económica, y una moneda extremadamente devaluada.
Estos dos factores se combinan para que la rentabilidad de la minería sea muy llamativa a los usuarios, los costos de la energía eléctrica son sumamente baratos, esto sumando a la devaluación de la moneda, haciendo que la producción de cryptomonedas se convierta casi totalmente en ganancias netas e igualmente el ROÍ o la recuperación de la inversión es mucho menor que en otros países, pero no todo es un lecho de rosas, actualmente es algo perseguida la minería de cryptomonedas en Venezuela alegando los cargos de "fraude en Internet y hurto eléctrico"
como ocurrió cuando privaron de libertad a 4 personas en el Edo. Miranda en enero del 2017 quienes poseían mas de 300 Mineros de Bitmain, algo curioso de este caso es que no se detallo totalmente de que forma se cometía el "fraude" e igualmente se han visto casos similares, en los que desde vender los Equipos de minería Antminer, Bitmain etc. donde decomisan los equipos y privan de libertad a los vendedores. Cabe destacar que estos casos no son tan frecuentes, pero si hay que aclarar que cuando las Autoridades venezolanas descubren el paradero de alguna personas que genere o se beneficie de la producción de cryptomonedas toman cartas en el asunto. Otra cosa a tomar en cuenta es que en Venezuela la corrupción es muy alta lo que hace dudar a la comunidad si de verdad hicieron esto por beneficio hacia ellos mismos al decomisar los equipos y minar ellos o por el hecho de que "No se bajaron de la mula" y no ofrecieron una cantidad de dinero que podrían haber exigido para dejarlos en libertad. En resumen, tenemos dos escenarios, uno donde la minería de cryptomonedas se convierte en casi totalmente ganancias y un ROÍ mucho menor, y del otro lado tenemos la persecución por posible beneficio propio o extorsión hacia los mineros. Las condiciones de esto pone en duda a muchas personas si de invertir en minería o no por el miedo a alguna de estas situaciones, el juzgar si es un paraíso de minería o no queda en la decisión de cada uno al ver el panorama de lo que ocurre.
Nota: En este post no se incluye ningún factor social ni político ni nada similar, únicamente es centrado en la minería, tampoco se hace con el fin de ofender a nadie, es netamente informativo.
Fuentes: https://criptonoticias.com/
http://www.laiguana.tv
0 comentarios:
Publicar un comentario